10 directorios de empresas para PYMES con los que mejorar tu visibilidad online

Top 10 Directorios de empresas
Hoy en día, mejorar la visibilidad online de tu negocio es esencial prácticamente para cualquier negocio. Incluir tu negocio en directorios de empresas es una estrategia barata, sencilla y efectiva que puede ayudar a potenciar tu presencia local en los motores de búsqueda.

Como cualquier negocio, seguro que te gustaría que tu empresa aparezca en los primeros resultados de búsqueda cuando los clientes de tu ciudad buscan tus productos o servicios. Hoy vamos a explorar cómo los directorios de empresas pueden ayudarte a alcanzar este objetivo.

Los directorios de empresas pueden ayudarte a destacar en las búsquedas locales y a la hora de atraer nuevos clientes. Hoy vamos a desgranar por qué dar de alta tu empresa en directorios empresariales puede ser una estrategia clave para impulsar tu presencia online. 

10 directorios de empresas para PYMES con los que mejorar tu visibilidad online

Mejora tu SEO local dándote de alta en directorios empresariales

Una de las ventajas de dar de alta tu negocio en directorios de empresas es que te ayudará a potenciar tu SEO local.

¿Y qué es el SEO local? Por una parte, el SEO o Search Engine Optimization, es la optimización del contenido para mejorar el posicionamiento en buscadores (como Google, Bing…). Es decir, el objetivo del SEO es que tu página web, o cualquier otro contenido de tu empresa, salga en los primeros puestos de los buscadores cuando los usuarios realizan búsquedas relevantes para tu negocio. 

Por ejemplo, si tengo una empresa que vende zapatos de ballet querré que mi página salga en los primeros puestos cuando los usuarios buscan «zapatos de ballet», «zapatos de danza clásica» o «zapatilla de media punta». 

El objetivo del SEO local es que nuestra empresa aparezca entre los primeros resultados cuando el usuario que hace la búsqueda se encuentra físicamente cerca de nuestro negocio. Por ejemplo, si tengo una tienda física de zapatos de ballet en Bilbao y una persona que se encuentra la ciudad busca «zapatos de ballet», lo idóneo es que mi tienda le aparezca entre los primeros resultados.

En este enfoque, el alta en directorios de empresas es una estrategia muy interesante.

SEO local y directorios de empresas
El alta en directorios de empresas es muy beneficioso para el SEO local.

Directorios de empresas para mejorar tu visibilidad online

Otra ventaja de dar de alta tu empresa en directorios de empresas es que potenciaremos su visibilidad. Y es que estos directorios actúan como una plataforma de referencia desde la que los potenciales clientes pueden encontrar fácilmente información sobre tu empresa, productos servicios…

Si tu empresa aparece en múltiples directorios empresariales dispondrás de muchos más canales a través de los cuales los usuarios pueden llegar a conocerte.

Otro aspecto relevante para la visibilidad y el SEO es que, estos directorios, al contener enlaces que apuntan a tu web, pueden contribuir a que tu página escale posiciones en los buscadores y reciba más tráfico orgánico.

Sin más dilación, vamos a ver los 10 directorios de empresas por los que puedes empezar a potenciar la visibilidad de tu negocio.

 

Google My Business

Si hablamos de directorios de empresas, Google My Business es probablemente el más popular y el que más utilizamos de forma general en el día a día. 

Las fichas de Google My Business son esas cajas de contenido que ves en el lateral derecho (o justo debajo de la caja de búsqueda si estás en un móvil) cuando buscas el nombre de un negocio en Google. Contienen información relevante sobre la empresa como la dirección, teléfono de contacto, enlaces a su web, horario, imágenes o reseñas de usuarios. 

Además, como empresa propietaria del perfil, te permite detallar información sobre tu empresa, sobre los servicios que ofreces o noticias o novedades relevantes.

Para algunos tipos de negocios incluso puede incluir otras funcionalidades, como por ejemplo, un formulario de reserva de mesa para restaurantes, reserva de habitación para hoteles o fichas de productos.

Directorios de empresas: Google my business

A diferencia de otros directorios, Google My Business puede crear una ficha de tu empresa sin que tú puedas hacer nada para evitarlo. Lo que sí podrás hacer, y debes hacer, es reclamar la propiedad de esa ficha para poder gestionar el contenido y responder a las reseñas que dejen los usuarios.

Por lo tanto, es muy importante cuidar la presencia y apariencia de nuestra ficha de Google My Business, puesto que, en muchos casos, será el primer contacto y la primera impresión que los usuarios tendrán sobre tu negocio.

Bing Places

Bing Places viene a ser el primo hermano de Google My Business. Es la solución que proporciona el buscador Bing para mostrar fichas de empresas y funciona de forma muy similar a la solución de Google. 

Aunque el uso de Bing como buscador es mucho más minoritario que Google (que acapara un 90% de las búsquedas), también debemos cuidar la apariencia y contenido de nuestra ficha de Bing Places, puesto que una parte de los usuarios podrían encontrarte por ella. 

Al igual que Google My Business, Bing Places muestra información relevante sobre la empresa como los datos de contacto, mapa, horario, sitio web o imágenes. Y también puede crear la ficha de tu empresa de forma automática sin que tú intervengas, por lo que, si te encuentras en esa situación, deberías reclamar su propiedad para poder gestionarla.

Si dispones de una ficha en Google My Business pero todavía no te has dado de alta en Bing Places, puedes importar los datos de tu negocio de una ficha a otra para ahorrarte el trabajo de crear tu ficha desde cero.

 

LinkedIn

Quizas LinkedIn no sea lo primero que te venga a la mente cuando piensas en directorios de empresas, pero sin duda es un escaparate importante y un lugar desde el que muchos usuarios pueden llegar a conocer tu empresa.

La forma en que gestionas tu perfil de empresa en Linkedin es mediante las páginas de empresa, que no son lo mismo que los perfiles de usuario convencionales. 

Si tu cliente es el consumidor final, quizás LinkedIn no sea el lugar más prioritario en el que estar presente. Sin embargo, para empresas cuyos clientes son otras empresas (B2B), LinkedIn puede llegar a ser un escaparate excepcional desde el que compartir las actualizaciones más importantes de tu empresa y aportar valor.

El motivo por el que es importante tener una página de empresa en LinkedIn es porque, muchos usuarios, utilizan esta red social para realizar búsquedas de índole laboral. Por ejemplo, muchos usuarios utilizan LinkedIn para buscar potenciales clientes, pero también para buscar potenciales proveedores.

Si dispones de una página de empresa en LinkedIn y la confeccionas de forma adecuada (estructurando correctamente la información y utilizando palabras clave relevantes para tu actividad) aumentarás las posibilidades de que tu página aparezca entre los resultados cuando los usuarios realicen búsquedas relacionadas con tus productos o servicios.

Directorios de empresa: LinkedIn

Facebook Business

De forma similar a LinkedIn, Facebook también permite la creación de páginas de empresa en las que compartir contenido y actualizaciones sobre tu negocio. En Facebook no solo podrás compartir tu información de contacto, sino que también podrás activar un chat a través del cual los usuarios podrán contactar contigo directamente.

Los usuarios, por su parte, pueden dejar reseñas valorando su experiencia con tu empresa.

De nuevo, no se trata de un directorio de empresa como tal, ya que Facebook es una red social y como tal se orienta a compartir e interactuar con el contenido, pero sin duda es un lugar en el que es interesante tener presencia dentro de tu estrategia de SEO y marketing. 

Apple Maps

Dentro de la categoría de fichas de empresa similares a Google my Business o Bing Places, encontramos Apple Maps, que es la solución para usuarios que utilizan con dispositivos de Apple.

Estas fichas de empresa están vinculadas a la aplicación de Mapas propia de Apple.

Si estás buscando reforzar tu visibilidad online y darte de alta en los directorios empresariales más relevantes, no debes pasar por alto Apple Maps.

Puedes dar de alta tu negocio en este enlace. No es necesario que dispongas de un dispositivo Apple para poder hacerlo, pero sí necesitas tener una ID y contraseña, que podrás crear en el mismo proceso de registro de tu empresa en los Mapas de Apple.

Directorios de empresas: Apple Maps

Páginas Amarillas

Páginas Amarillas probablemente encaja dentro de la idea más convencional o tradicional de directorio empresarial. Este directorio tuvo su auge en la época analógica y, con la digitalización, transformó su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas tendencias, si bien sigue manteniendo la misma esencia. 

Hoy en día, Páginas Amarillas es un directorio empresarial online en el que los usuarios pueden buscar un servicio en concreto para encontrar posibles proveedores.

Por ello es interesante que crees una ficha con la información de tu negocio y la completes lo más detalladamente que puedas. De esta forma, los usuarios podrán encontrar tu negocio cuando busquen tus servicios en Páginas Amarillas y también favorecerás el posicionamiento natural en buscadores (SEO) de tu negocio y tu página web. 

Es especialmente interesante para favorecer la visibilidad de tu empresa a nivel local.

Anunciarse en Páginas Amarillas es gratis, si bien ofrecen planes de pago que aumentan la visibilidad de tu ficha en su buscador.

Yelp

El origen de Yelp es estadounidense y, si bien, su uso en España como directorio y buscador de empresas no está tan extendido, es interesante que des alta tu negocio en su plataforma de cara a mejorar y potenciar tu visibilidad y tu posicionamiento en buscadores. 

Todo suma y un enlace desde Yelp apuntando a tu web, puede ayudar a potenciar tu SEO local.

Yelp también incorpora valoraciones y comentarios de usuarios reales. Si te das de alta en Yelp (o reclamas el perfil de tu empresa) deberás estar al tanto de dichas reseñas y tratar de dar respuesta en la medida de lo posible.

En conclusión, si bien Yelp no es la herramienta más utilizada en España para buscar servicios o empresas, puedes usarlo a tu favor para aumentar el tráfico a tu web y aumentar la confianza hacia tu marca.

Directorios empresariales: YELP

Foursquare

Foursquare es otro directorio empresarial cuyo uso en España es muy marginal. Por ello, el único interés para dar de alta tu empresa en Foursquare es ganar un enlace apuntando a tu página web para potenciar tu SEO local. 

Al igual que muchos otros directorios, permite a los usuarios buscar cierta categoría de servicio o negocio en una ubicación concreta. Además, incorpora fotos y reseñas de usuarios. 

La pega de este directorio es que te exige un pago de $20 para verificar la propiedad de tu negocio. Por ese motivo y dada la baja popularidad de este directorio, si quieres prescindir de alguno, éste sería el que te recomendaríamos omitir.

QDQ

QDQ es otro directorio empresarial «tradicional», en el que los usuarios buscan un servicio en una ubicación concreta y la herramienta ofrece los proveedores más adecuados. 

La información que incluye su ficha es la estándar en este tipo de directorios: ubicación, horario, descripción de los servicios, enlace  a la web, teléfono, imágenes…

Además también tiene un formulario incorporado, de modo que los usuarios pueden contactar con tu empresa directamente desde tu ficha de QDQ.

QDQ también muestra reseñas, pero en este caso éstas proceden de Google my Business, lo cual supone una ventaja dado que no tenemos que estar tan pendientes de revisar las reseñas en canales distintos.

Hotfrog

Hotfrog es otro de esos directorios de empresas tradicionales que nos permite, de forma muy sencilla, buscar un servicio en un área geográfica concreta. 

Ofrece información estándar similar a QDQ, Yelp o Foursquare: contacto, descripción de los servicios, evaluaciones de clientes, categorías, enlace a la web…

Dar de alta el perfil de tu empresa en Hotfrog es gratuito, aunque disponen de una opción avanzada que otorga más visibilidad a tu perfil. Si simplemente quieres potenciar el SEO local de tu empresa, con dar de alta un perfil gratuito es más que suficiente.

Busca directorios de empresas específicos para tu actividad

Todos los directorios de empresas que acabamos de mencionar, son directorios generales en los que se puede dar de alta cualquier empresa, independientemente de su actividad. 

Sin embargo, existen directorios empresariales especializados en un tipo de actividad o sector concreto. Por ejemplo, si tienes una empresa de construcción, existen directorios específicos como Construmática o InfoConstrucción, y lo mismo sucede con otros sectores.

Por ello nuestra recomendación es que dediques algo de tiempo en Google para buscar directorios específicos a tu actividad en los que pueda ser interesante dar de alta tu negocio. Según tu sector de actividad, es probable que tus potenciales clientes hagan más uso de ese tipo de directorios que de directorios de empresas genéricos.

En resumen, dar de alta tu empresa en directorios empresariales es una estrategia sencilla y económica para mejorar tu visibilidad online local y fortalecer tu presencia digital.

Usar estas plataformas te proporcionará acceso a un público más amplio y, al mismo tiempo, contribuirá a mejorar tu posicionamiento en buscadores. No subestimes el papel que pueden cumplir los directorios de empresas y comienza a dar de alta tu negocio para potenciar tu SEO local y alcanzar un público mayor. 

Aplimedia Desarrollo de Software

Secre, el software de facturación de PYMES de Aplimedia, es una solución de gestión completa e intuitiva, con módulos sectoriales y más de 25 años en el mercado.

Comparte esta entrada:

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *