PROYECTO BATUZ

TicketBAI en Bizkaia

Te contamos todo lo que debes saber sobre la normativa TicketBAI en Bizkaia.

Software garante TicketBAI Bizkaia

¿Qué es TicketBAI?

TicketBAI es un proyecto conjunto de las tres Haciendas vascas que busca implantar ciertas obligaciones legales y técnicas en los programas de facturación, gestión y TPV utilizados por las empresas y autónomos de Euskadi. El objetivo de estas obligaciones es aumentar el control de las actividades económicas e ingresos de los contribuyentes.

¿Quién está obligado a cumplir con TicketBAI en Bizkaia?

Todas las empresas y autónomos del País Vasco deberán cumplir con TicketBAI.

No importa el tamaño de la empresa o la actividad. Si tienes una empresa o eres autónomo, deberás cumplir con esta nueva normativa.

¿Qué objetivos persigue TicketBAI en Vizcaya?

Esta nueva normativa tiene un objetivo claro: prevenir el fraude fiscal. Lo que se busca es garantizar que todas las empresas y autónomos realizan una contribución equitativa y acorde a su capacidad económica.

¿Qué es Batuz?

En Vizcaya, TicketBAI se engloba dentro de lo que se ha dado a conocer como Batuz.

Este proyecto busca implantar un completo sistema mediante el cual los autónomos y empresas puedan comunicar a Hacienda toda la información relativa a sus ingresos, gastos e IVA. 

Batuz engloba dos medidas:

¿Qué necesitas para cumplir con TicketBAI en Bizkaia?

Para cumplir con TicketBAI deberás trabajar con un software de facturación y/o TPV que cumpla los siguientes requisitos:

¿Por qué elegir Secre?

Secre es el software de facturación y gestión de Aplimedia, un programa completo, intuitivo y diseñado para la pequeña y mediana empresa, con el que cumplirás con TicketBAI prácticamente sin darte cuenta.

TicketBAI en Bizkaia

Calendario TicketBAI en Bizkaia

La obligatoriedad de TicketBAI y Batuz se aplicará progresivamente entre el 1 de enero de 2024 y el 1 de enero de 2026

Fecha de obligatoriedad Tipo de contribuyente
1 de enero de 2024 Contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades que NO sean Microempresas, pequeñas o medianas empresas.
1 de julio de 2024 Personas Físicas, entidades en régimen de atribución de rentas y contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades que sean MicroPYMES Actividades empresariales industriales, fabriles, de construcción y de transporte. Actividades empresariales y profesionales financieras, jurídicas, de seguros, de alquiler y resto de profesionales excepto educación y actividades culturales.
1 de enero de 2025 Personas Físicas, entidades en régimen de atribución de rentas y contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades que sean MicroPYMES Comercio mayorista
Contribuyentes del IS que sean micrompresas, pequeñas o medianas empresas Comercio minorista, hostelería, reparación de bienes muebles, peluquerías y otros servicios personales.
1 de julio de 2025 Personas Físicas y entidades en régimen de atribución de rentas Comercio minorista, hostelería, reparación de bienes muebles, peluquerías y otros servicios personales.
1 de enero de 2026 Entidades total y parcialmente exentas del Impuesto sobre Sociedades. Cualquier actividad.
Entidades sin fines lucrativos acogidas a la Norma Foral 4/2019 Cualquier actividad.
Personas físicas, entidades en régimen de atribución de rentas y contribuyentes del IS que sean microempresas, pequeñas o medianas empresas Agricultura, ganadería y pesca, educación, servicios culturales.

Otras actividades.

No obstante, a partir del 1 de enero de 2022 se abrió un periodo  de adopción voluntaria. Aquellas empresas que cumplan con las obligaciones de Batuz antes de su fecha obligartoria, disfrutarán de importantes incentivos fiscales.

Periodo Voluntario de TicketBAI en Bizkaia

Para incentivar que las empresas y autónomos adopten Batuz antes de que sea obligatorio, la Hacienda de Bizkaia ofrece interesantes deducciones fiscales, que son mayores cuanto antes se asuman estas obligaciones.

El periodo voluntario se abre el 1 de enero de 2022 y, aquellas empresas que comiencen con Batuz en esa fecha disfrutarán de un 15% de reducción en la base imponible en IRPF o Impuesto de Sociedades, en los ejercicios 2022 y 2023. Ese porcentaje va descendiendo cuanto más tarde se adopte voluntariamente Batuz.

Cumplir con Batuz implica:

Para notificar esta adopción voluntaria deberás realizar una solicitud mediante la sede electrónica de la Diputación. Las fechas para notificarlo dependen del trimestre en que quieras comenzar con el periodo voluntario. 

Calendario de TicketBAI en Vizcaya

Si deseas adoptar voluntariamente Batuz en 2022 o 2023, deberás hacerlo al inicio del trimestre en que quieras hacerlo. Es decir, si quieres empezar en el primer trimestre tiene que ser el 1 de enero, si quieres empezar en el segundo, 1 de abril, etc.

Deducciones por los gastos de Batuz y TicketBAI en Bizkaia

Además de los incentivos por adoptar Batuz en el periodo voluntario, la Hacienda de Bizkaia ofrece una deducción del 30% por los gastos realizados para la adaptación a esta nueva normativa. 

El plazo para poder beneficiarse de estas deducciones es hasta el 31 de diciembre de 2025.

Permite deducirse:

Sanciones por incumplimiento

Si no cumplimos con la nueva normativa establecida por Batuz, nos enfrentamos a las siguientes sanciones:

Los desarrolladores de software también se enfrentan a estas mismas sanciones, si desarrollan software dirigido a cometer fraude.

Estas sanciones se reducirán en un 30% en caso de conformidad y pago.

Otras preguntas sobre TicketBAI en Bizkaia

El código TBAI-QR debe figurar en la parte más inferior de la factura en caso de que su orientación sea vertical. En factura con orientación horizontal debe aparecer en la parte más a la derecha.

El QR deberá tener un tamaño de, como mínimo 30x30mm y, como máximo, 40x40mm.

En el caso de que la factura tenga más de una página, el TBAI-QR deberá figurar en la última, si bien, de forma opcional, puede aparecer en todas.

No, TicketBAI únicamente aplica a las facturas emitidas, por lo que no se deberá enviar información relativa a los albaranes, sino a las facturas que se generen a partir de ellos.

Sí. Al generar facturas electrónicas en formato XML también se deberá generar el fichero TicketBAI, pero estarán exentas de incluir el código QR al tratarse de un formato de factura no legible.

Sí.  Es posible que un representante, por ejemplo, un asesor, emita las facturas en nombre de la empresa. 

En Bizkaia, aquellas empresas obligadas a cumplir con el SII cumplirán la obligación mediante TicketBAI y el LROE, por lo que no deberán remitir la información del SII aparte. No obstante, los plazos que se aplicarán para el envío de la información, serán los del SII.

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros

¿Estás buscando un software para cumplir con TicketBAI en Bizkaia? Contacta con nosotros por la vía que prefieras y te informaremos y asesoraremos.

Teléfono y WhatsApp

94 453 57 25

Correo electrónico

info@aplimedia.com

Horario de atención: L-J de 8:30 a 17:30 | Viernes de 8:30 a 14:30

Esta web está protegida por reCAPTCHA y aplican la Política de Privacidad y Términos de servicio de Google.